Se hizo justicia. Sé que habrá muchos de esos que se consideran demócratas pero sólo en lo que les conviene que estarán en contra, pero lo cierto es que se ha hecho y no hemos sido nosotros: ha sido en Europa (nada menos que en el Tribunal de Derechos Humanos) donde se ha dado una lección de lo que es ser demócrata. Y si, hablo de la famosa "doctrina Parot" de la que ya hace tiempo dejé alguna cosa escrita.

Y la vida habría seguido siendo igual de bonita para aquellos que aplaudieron la medida hasta que algunos presos se les ocurrió irse al tribunal de Estrasburgo a denunciar lo que consideraban una violación de los derechos humanos. El resultado lo conocéis hoy: muchos españoles han descubierto que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos es satán; peor aún, es etarra, porque ha tenido la poca vergüenza de decir que en España se violan los derechos humanos, porque ha liberado a presos de ETA y encima ha obligado a pagar a España una indemnización por los años de más que ha estado en la cárcel. Pues si, almas de cántaro, el Tribunal (que por cierto sabe de estas cosas, no son ningunos mindundis) tiene más razón que un santo por las siguientes causas:
- Pasar veinte años de tu vida en una cárcel es perderte media vida. No cuesta entender, ¿cierto? cuando una pareja hace veinte años de casados se dice "hemos pasado media vida juntos" y se celebra diciendo "cuánto tiempo ha pasado". Imaginad ahora veinte años encerrados, vigilados, sin poder ver a vuestros padres, pareja, hijos... Vale, que quien está se lo ha ganado... pero sinceramente, son más que suficientes para que el/la culpable se arrepienta de ello y decida no volver a repetirlo. Porque después de todo, ¿las penas privativas de libertad no son para eso?
- En España (por poco tiempo) y en casi todos los países de la Unión Europea la cadena perpetua está prohibida y se considera violación de los derechos humanos. Esa es la razón por la cual en la reforma penal que se quiere sacar adelante se evita ese término y se utiliza un eufemismo como "prisión preventiva revisable", una barbaridad legal, por cierto, pero eso es otra historia. Como la esperanza de vida de los españoles apenas está por encima de los 90 y tantos, es de lógica suponer que alguien condenado a 120 años de prisión sobre el cual no se aplica ningún beneficio penitenciario está, en definitiva, condenado a cadena perpetua.
- Si es cierto que, entonces, los beneficios penitenciarios no valen para nada porque apenas sirven para arañar unos pocos años de los 40 que te han impuesto (en el código de ahora), ¿para qué hacerlos? Mejor olvidarse de la reinserción, para lo que va a servir...
- Otra cuestión aparte es el del derecho a la igualdad. La "doctrina Parot" ha sido hecha exclusivamente para los presos de ETA. Y no vale con que la prensa diga ahora que ha servido para mantener a violadores en fuera de juego... mirad las estadísticas de a quién se ha aplicado y veréis. Por cierto que esto es "typical spanish": véase si no una ley de partidos que sirve para ilegalizar a partidos de la "izquierda abertxale" pero no se aplica para ilegalizar partidos de ultraderecha.
- Y por último, y lo que la gente parece olvidar, es la llamada "ley de la escoba": todo eso de la "Doctrina Parot" está muy bien siempre que se aplique contra algún desconocido. Pero en ésta vida no hay nada seguro, ¿y quién sabe si en el futuro te la van a aplicar a ti? Por lo que sabemos de otras democracias no es necesario que hayas hecho nada, con estar en el peor momento y lugar, y tener un mal abogado (con todo el respeto a la profesión de la abogacía), como para pasarte un buen número de años a la sombra.
Y si a ésto se suma que los de Marbella casi casi se han ido de rositas después de saquear toda Marbella y destrozar todo su litoral, que Isabel Pantoja después de blanquear millones no pisará ni la cárcel, que Urdangarín y la Infanta se acabarán librando de todo cargo y condenando al juez que les investiga, que Camps fue declarado inocente después de quedar probado que recibió regalos que debió rechazar, y que Miguel Blesa, que muy probablemente tuvo algo que ver con las barbaridades que se cometieron en España y que ha llevado a muchos españoles a sufrir como se sufre ahora, apenas estuvo 24 horas en la cárcel y encima condenaron al juez que le investigó, me reafirmo en lo dicho.
Ah! y yo condeno la violencia venga de donde venga, por si los demagogos leen el post.